El personal de PSYDEH evoluciona a medida que el éxito del programa y los fondos lo permiten. La mayoría de nuestro equipo multinacional son mujeres, incluyendo muchas mujeres indígenas de base local. Todos sirven como personal profesional a tiempo completo y parcial, contratistas y voluntarios que trabajan como coordinadores de proyectos, organizadores comunitarios, facilitadores de talleres, fotógrafos y organizadores de eventos.
EQUIPO CENTRAL
-
-
-
-
ASESORES
-
-
-
-
¿CÓMO TRABAJAMOS PARA HACER LA DIFERENCIA?
Nuestro trabajo es co-liderado por mujeres nativas. Escuchamos, nos enfrentamos, producimos programas y proyectos novedosos en la región de la Sierra Otomí-Tepehua, Hidalgo, centro de México. Con fundadoras, una junta directiva de mujeres, financiadoras, amigas mexicanas e internacionales, un equipo mayoritariamente indígena y femenino, nosotros:
VALORAMOS la capacidad innata de los mexicanos,
CONSIDERAMOS la sabiduría indígena sobre la organización comunitaria, así como los principios de la democracia y la ciencia del desarrollo humano como fuentes de conocimiento,
SABEMOS que las leyes se basan en los derechos humanos y son el instrumento con el que los ciudadanos construyen lo que imaginan que es posible para sus comunidades,
ENTENDEMOS que los derechos vienen con responsabilidades; las leyes son tan impactantes como los ciudadanos las hacen,
CONFIAMOS en que nuestro trabajo de empoderamiento es necesario y que la integración de la ciencia, las prácticas organizativas, el espíritu de los derechos y la letra de la ley conduce a impulsar la demanda ciudadana de comunidades más fuertes y a trabajar en pro de ellas, así como apoyar la oferta responsable del gobierno en forma de servicios básicos de calidad.
[kkstarratings]
Copyright 2020 | Todos los Derechos Reservados | Desarrollado por PYME Digital Diseño de Páginas Web en Aguascalientes.